jueves, 13 de junio de 2013

Comercial

Proyecto terminado


Educación sexual






Métodos quirurgicos II


Métodos quirurgicos


Implante hormonal




El implante está formado por 6 pequeños tubos del tamaño de una cerilla que se insertan bajo la piel del brazo de la mujer y que van liberando lentamente hormonas sintéticas (progestágeno, similar a la hormona natural producida por el cuerpo de la mujer) en el organismo en una dosis constante y muy baja, estas hormonas evitan que los ovarios expulsen los óvulos además de causar cambios en la pared uterina y en el moco cervical. 

Inyección hormonal

Se trata de administrar a la mujer en forma de inyección la cantidad de hormonas de un envase o más de píldoras anticonceptivas. Así la frecuencia de las inyecciones puede ser cada cuatro, ocho o doce semanas. La composición puede variar: sólo de progesterona o combinando estrógeno y progesterona. Produce el mismo efecto anticonceptivo que la píldora.


Píldora anticonceptiva

 Es un compuesto de hormonas sintéticas similares a las naturales de la mujer (estrógenos y progesterona). Al tomarlas la hipófisis deja de mandar ordenes al ovario para que este produzcan estas hormonas, por lo que el ovario queda en reposo y no hay ovulación, por tanto no puede haber fecundación, lo que hace imposible el embarazo.


Métodos químicos y hormonales

Los métodos químicos u hormonales son aquellos métodos anticonceptivos que se basan en medicamentos para interrumpir el proceso de concepción a un nivel hormonal. Cada uno actúa de un modo diferente dependiendo del mismo anticonceptivo.

Cartel

http://es.scribd.com/doc/147734980/Cartel





Comercial


No solo hay que prevenir embarazos sino también ETS


Diafragma

Es un disco de látex que se  coloca en el interior de la  vagina  horas antes de comenzar la relación sexual y cubre el  cuello del útero  impidiendo el paso de los espermatozoides.
para  su uso es  necesario asesoramiento de un ginecólogo que indicara  el tamaño y las medidas necesarias así como  sus instrucciones.


Ventajas: a diferencia del preservativo, no es de un solo uso, puede lavarse con agua y  jabón y guardarse  una  vez seco en una caja  cerrada hasta la próxima vez.


Condón femenino

Bolsa cilíndrica de poliuretano o nitrito que una vez que se pone recubre la vagina, tiene  una anillo interior que facilita su colocación al introducirlo como un tampón  e impide que entre los espermatozoides.

Ventajas: las mismas que el  preservativo masculino su  deferencia es que es mas  caro, son de un solo  uso y se coloca ocho horas  antes de la   relación sexual, se comparan en farmacias  sin receta.


Condón masculino

Es  una funda de  goma de látex o poliuretano que se coloca  sobre el pene  en erección cubriéndolo   totalmente. Es un  método  sencillo, practico y seguro si se  utiliza de una forma  correcta.

Ventajas: ademas  de evitar embarazos  previene de enfermedades de transmisión sexual  (herpes genital, SIDA, etc.) No tiene   efectos secundarios, son de un solo uso.






Los métodos de barrera .

Son todos aquellos que impiden  la entrada   del esperma  al útero, evitando la unión  del  ovulo y del espermatozoide

Clasificación de los metodos

Método ideal..

No existe un método anticonceptivo ideal que vaya bien a todas las mujeres y hombres, a cualquier edad y en todas las situaciones. Cada hombre y mujer han de decidir en las distintas etapas de su vida fértil cual es el método anticonceptivo mas adecuado a su situación, estado de salud, condiciones personales y frecuencia de relaciones sexuales con penetración. Para tomar una decisión informada es conveniente buscar el consejo de un profesional sanitario. Es importante estar convencido de querer utilizar un método anticonceptivo, saber bien como funciona y usarlo correctamente.

Protegete




BIENVENIDO(A)

El objetivo del blog  es informar acerca de la importancia y definición  de los métodos anticonceptivos que existen, y ofrecerles algunas paginas de sitios web donde pueden obtener  mas información acerca de ellos y su utilización.